Fundamentos del seguro colectivo de vida

Siendo uno de los principales productos de las compañías aseguradoras, a continuación les comparto información sobre los fundamentos del Seguro Colectivo de Vida. ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PRINCIPIOS GENERALES 1. Comparación con el seguro individual 2. Ventajas y desventajas del seguro colectivo III. DISEÑO DE PRODUCTOS 1. Tipos de seguro colectivo 2. Coberturas de riesgos Leer másFundamentos del seguro colectivo de vida[…]

Introducción al reaseguro de daños

I. INTRODUCCIÓN Necesidad del seguro El seguro es una operación por la cual una parte, el asegurado, mediante una remuneración, la prima, se hace prometer para sí mismo o para un tercero, en caso de la realización de un riesgo, una prestación por otra parte, el asegurador, quien asumiendo un conjunto de riesgos los compensa Leer másIntroducción al reaseguro de daños[…]

IV PARTE: Teoría del riesgo y del seguro

¿EN QUÉ CONSISTE LA PÓLIZA DE SEGUROS? Es el documento legal que formaliza las relaciones contractuales entre la compañía de seguros y el asegurado. La póliza presenta cuatro aspectos fundamentales a saber: Condiciones Coberturas Exclusiones Anexos y Endosos 1.- Condiciones Contienen las reglas básicas del seguro. Establecen las obligaciones del asegurado, responsabilidades del asegurador, requisitos Leer másIV PARTE: Teoría del riesgo y del seguro[…]