Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras en Nicaragua

En base al resultado de un análisis exhaustivo realizado sobre los alcances de la privatización de los sectores Financieros, asegurador y de la Administración de los fondos de la Seguridad Social en Nicaragua, el cual evidenció la necesidad de actuarios en nuestro país, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) aperturó la “Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras” en el año 2002. En ese año existían únicamente cinco actuarios nicaragüenses ejerciendo funciones en nuestro país, quienes se graduaron en el exterior.

Los principales precursores y colaboradores en la creación de la carrera fueron:

  • M.Sc Carlos Salazar (q.e.p.d.)
  • M.Sc Ángela Altamirano
  • Act. Leonardo Sandino R. (q.e.p.d.)
  • Act. Mauricio Santamaría

Hasta el día hoy la UNAN-León es la única universidad nicaragüense en donde existe esta carrera, la que tiene una duración de cinco años, de los cuales tres eran tronco común con las Licenciaturas en “Matemática” y en “Estadística” respectivamente. La primera generación se graduó en el año 2006 y desde entonces los nuevos profesionales han venido ocupando distintos puestos, principalmente en las aseguradoras, bancos y corredurías de seguros.

De forma general, a continuación muestro algunas estadísticas para conocer un poco más sobre la evolución de la carrera:

Ingreso de estudiantes por sexo 2002-2015

Ingresos de estudiantes por año 2002-2015

Ingreso y egresos de estudiantes por año 2002-2011

NOTA: La información para construir las estadísticas me fue proporcionada por el Director actual de la carrera, el Lic. Martín Alonso, a quien agradezco por su fina colaboración.

 

5 comentarios en “Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras en Nicaragua

  • Roberto, nada mas extender mis felicitaciones hacia tu persona por esta iniciativa, creo que son pequeños pasos que podemos ir dando en la misma búsqueda de convertirnos en un gremio profesional con todos los méritos y el respeto que nuestro perfil merece, dándonos a conocer como profesionales especializados que podemos dar un aporte muy importante el público. Los retos son gigantescos! sobre todo académicos y profesionales, tenemos además una gran responsabilidad en el papel de la carrera y el servicio a la sociedad que estamos supuestos a ofrecer como Actuarios, realmente es un título que pesa mucho y tenemos que hacerlo valer.

  • Si esta excelente. Pero esto ya tiene par de años con la idea y no se a concretado. Y claro la carrera tiene que formarse en un gremio profesional autorizado

  • Lamentablemente el nivel de desempleo es altísimo, conozco colegas con más de cinco años al igual que yo sin tener una oportunidad laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *