La actividad aseguradora en Nicaragua surge tardíamente con relación a otros países y su aparición obedece principalmente a la inserción de la economía nicaragüense en el mercado mundial a través del café.
La organización y el impulso de la actividad aseguradora correspondieron inicialmente a empresarios extranjeros. Es así como a principios del siglo pasado (1910) aparecen en el panorama Agentes y Agencias de empresas extranjeras de seguros como el Sol de Canadá, la Confederación de Canadá y Manufacturer Life, en el caso del ramo de vida, y la Home Insurance Co., en el ramo de daños.
No será hasta unos 30 años después que el Sr. Adán Palacios funda y organiza (1940) la primera aseguradora nicaragüense, la Compañía Nacional de Seguros, con capital privado y del estado (Banco Nacional de Nicaragua). En los 40 años siguientes se crean otras compañías, de modo que en 1979 operaban en Nicaragua doce aseguradoras, de las cuales seis eran nacionales y seis eran extranjeras. Los nombres de dichas compañías son:
Compañías Nacionales:
- Compañía Nacional de Seguros de Nicaragua.
- Compañía de Seguros La Protectora S.A.
- La Inmobiliaria de Seguros S.A.
- Compañía de Seguros La Occidental S.A.
- Compañía Nicaragüense de Seguros S.A.
- Compañía de Seguros La Capital S.A.
Compañías Extranjeras:
- Panamerican Life Insurance, Co.
- Citizens Standard Life Insurance, Co.
- The American Home Insurance, Co.
- American Life Insurance, Co.
- Britsh American Insurance, Co.
- The Home Insurance
Con la nacionalización del seguro y la creación del INISER, (octubre de 1979) esta institución asumió el monopolio de los seguros de Nicaragua, situación que dura hasta el año 1996, a partir del cual se restableció el libre ejercicio de la actividad aseguradora en nuestro país, de modo que actualmente existen las siguientes compañías.
- Seguros América.
- ASSA compañía de seguros.
- Seguros LAFISE.
- Seguros Mapfre.
- Instituto Nicaragüense de Seguros y Reaseguros (INISER)